Saltar al contenido

¿Qué es el estándar ANSI NEMA FL-1?

Las clasificaciones FL1 se crearon para impulsar la coherencia en toda la industria lumínica. Fueron desarrolladas en 2009 por la National Electrical Manufacturers Association (NEMA) y aprobadas por el American Standards Institute (ANSI).

Para crear este estándar, 14 famosas empresas de linternas colaboraron para establecer los estándares aplicables a linternas de mano, focos y linternas de cabeza o frontales.

También conocido como el estándar ANSI / NEMA FL1 incluye seis características medibles. Cada característica es definida y tiene un procedimiento establecido de testeo. Estas pruebas miden varias áreas representadas por un icono único:

¿Qué significa ANSI NEMA FL-1?

Salida de luz del frontal

Esta es la luz total emitida, medida en lúmenes. Los lúmenes son una medida de la salida de luz. Antaño usabamos bombillas basadas en vatios ya que la creencia era que cuanto más altos eran los vatios, más brillante era la bombilla. El problema es que los vatios son una medida de la cantidad de energía que está utilizando, no el brillo.

Con la llegada de los LED, que conservan mejor la energía, tenemos fuentes de luz que utilizan menos energía pero proporcionan más luz, por este motivo, hoy en día, se compara los frontales usando su brillo en lúmenes.

estándar ANSI NEMA FL-1

Distancia del haz

Se reporta en metros y mide hasta qué punto el frontal puede proyectar luz con una intensidad de 0,25 lux. Esta es la misma cantidad de luz que emite la luna, en una noche clara, en un campo abierto. En las pruebas, miden qué tan lejos puede proyectar la luz el faro hasta que se reduce a 0,25 lúmenes.

ANSI NEMA frontales

Autonomía

Se reporta en horas o minutos y mide cuánto tiempo el faro puede producir la luz con un juego de baterías nuevo. La prueba comienza 30 segundos después de que se enciende la luz y finaliza cuando la salida de luz del faro alcanza el 10% de su valor inicial. 

Es importante recordar aquí que no todas las baterías son iguales. En la prueba se usan las que van incluidas en el paquete o aquellas que el fabricante recomiende.

que es el estandar ansi nema FL1

Intensidad máxima del haz

Esta es una medida del punto más brillante del haz medido en candelas. La Candela ha reemplazado la antigua potencia de las velas como medida de intensidad de la luz.

Es la máxima intensidad de luz que no varía con la distancia.

Su medición se hace a través de un medidor de lux.

que es el standard ansi nema fl1

Resistencia al impacto

Se reporta en metros y como su nombre indica, esta prueba mide si el frontal todavía puede funcionar después de haber sido caído seis veces desde diferentes orientaciones. El frontal no debe tener grietas visibles y seguir funcionando correctamente desde una altura de un metro para obtener esta calificación. No todos los frontales certifican este punto, Nitecore y Fenix tienen varios modelos donde si aplican esta característica.

estandar ansi nema fl1

Los dos estándares FL1 restantes se testean con la clasificación IPXX.

Esta clasificación mide la protección del frontal contra el polvo y el agua. El código IP es un estándar aplicable a productos estandarizados en toda la industria. 

Cuando un frontal indica la designación ‘X’ significa que no han sido probados para testear la protección contra el polvo. 

Por el lado de la humedad, la mayoría de los frontales son al menos IPX4. Podemos encontrar IPX4, IPX6, IPX7 e IPX8. Cuanto más alto es el número más protección tiene Sin embargo, la protección adicional conlleva un mayor precio por lo tanto deberíamos preguntarnos si realmente lo necesitamos, ya que una clasificación IPX4 es adecuado para la mayoría de las personas incluso debajo de la lluvia.

Clasificaciones de IP 1er dígito

  • X No probado
  • 0 No protegido
  • 1 Objetos de más de 50 mm
  • 2 Objetos de más de 12,5 mm
  • 3 Objetos de más de 2,5 mm
  • 4 Objetos de más de 1 mm
  • 5 Protegido contra el polvo
  • 6 Hermético al polvo

Clasificaciones de IP 2do dígito

  • X No probado
  • 0 No protegido
  • 1 Goteo de agua
  • 2 Goteo agua inclinado 15 grados
  • 3 Rociados de agua
  • 4 Salpicaduras de agua
  • 5 Chorros de agua
  • 6 Potentes chorros de agua
  • 7 Inmersión hasta 1 metro
  • 8 Inmersión continua, 1 metro o más

Los frontales Fenix, Nitecore, Black Diamond y Silva tienen una alta clasificación IPX en todos los ámbitos. 

Por otro lado, casi todos los modelos de frontales Petzl y Led Lenser tienen la clasificación IPX4.