Si eres trail runner, probablemente habrás corrido alguna vez de noche. Es una experiencia increíble. Sientes la paz con una dosis de adrenalina que recorre tu cuerpo. La ausencia de luz augmenta el desafío, las percepciones del entorno se distorsionan, los obstaculos son más dificiles de detectar y la concentración deber ser mayor para captar el terreno. Es por este motivo que tener el mejor frontal trail running es fundamental para correr de noche por el monte. Existen muchas opciones de linterna frontal para correr por la montaña que deberemos tener en cuenta, pero no te preocupes porque aquí estamos para ayudarte en tu elección.
Contenidos
- 1 Mejor frontal para trail running del 2022; Guía de compra
- 2 Frontal trail Led Lenser H8R (Ver en Amazon)
- 3 Frontal trail runner Olight HS2 (Ver en Amazon)
- 4 Petzl Actik Core (Ver en Amazon)
- 5 Mejores marcas de frontales trail
- 6 ¿Qué frontal de trail running comprar?
- 7 Mejor frontal para ultratrail
- 8 ¿Cómo usar un frontal?
- 9 Conclusiones finales
Mejor frontal para trail running del 2022; Guía de compra
Frontal trail Led Lenser H8R (Ver en Amazon)


La linterna frontal Ledlenser H8R es un frontal de 600 lúmenes muy ligero para su categoría lumínica, su peso es de 158 gramos.
Alimentado a través de batería recargable situada en la parte trasera. Esta configuración hace que el peso esté muy bien distribuido y el frontal sea muy estable y no rebote nada cuando corremos.
La autonomía es su punto fuerte ya que disponemos de 10 h a potencia máxima y 120 horas a mínima potencia. Es un frontal perfecto para actividades muy dinámicas prolongadas como por ejemplo el ultra trail.
Otro de los puntos fuertes de este frontal es que el haz de luz se puede regular fácilmente con una mano para concentrar más la luz en zonas más técnicas o abrirlo para tener más visión en zonas pisteras.
PROS
- Ligero y cómodo, apropiado para actividades dinámicas.
- Duración de la batería.
- Peso equilibrado.
- Fácil ajuste.
- Luz roja trasera.
CONTRAS
- La luz trasera podría ser más grande.
Frontal trail runner Olight HS2 (Ver en Amazon)


El HS2 de la marca americana Olight es un frontal pequeño y ligero de 115 grs perfectamente diseñado para correr. Construido en aleación de aluminio ligero, su uso es cómodo y sin complicaciones de manipulación ya que todo se dirige desde un único botón.
Su potencia máxima es de 400 lúmenes, suficientes para correr a buen ritmo por cualquier zona, tanto en pista abierta como por zonas técnicas.
Su alimentación es por batería recargable situada en la parte trasera de la cabeza. Esta configuración equilibra el peso para evitar rebotes.
Dispone de un indicador inteligente del nivel de batería y pitido de aviso para batería baja.
El cabezal del frontal es regulable verticalmente en un ángulo de 180 º para iluminar cerca o al infinito.
La autonomía es de 2 h a máxima potencia. Y su protección frente a los elementos es IPX4.
PROS
- Batería recargable.
- Indicador de estado de batería con aviso de batería baja.
- Buena relación potencia-peso.
CONTRAS
- Autonomía baja.
- No dispone de led trasero.
Petzl Actik Core (Ver en Amazon)


El frontal Petzl Actik Core responde a las necesidades de polivalencia de las actividades outdoor como el trekking, running o ciclismo.
El frontal Petzl Actik Core ofrece una potencia máxima de 450 lúmenes, una potencia suficiente para actividades outdoor de cierto dinamismo.
Se alimenta con pilas y también funciona con la batería CORE. Es un frontal muy ligero, su peso es de 75 gramos. El frontal es muy estable y no rebota cuando corremos.
Su autonomía es de 2h a máxima potencia.
El frontal Petzl Actik Core ofrece protección IPX4, apto para resistir la lluvia y el aguanieve desde cualquier ángulo.
PROS
- Frontal muy polivalente.
- Peso contenido
- Alimentación con pilas o mediante batería.
- Cinta reflectante.
CONTRAS
- Baja autonomía.
Mejores marcas de frontales trail
¿Qué frontal de trail running comprar?
Tipo de haz y distancia del haz


La forma del haz es un elemento clave en la elección de un frontal de trail running. Por ejemplo un haz luminoso amplio de inundación o proximidad no será de mucha utilidad para correr. Un haz de luz focalizado de distancia es optimo para el trail running.
Potencia de salida
Un lumen se refiere a la cantidad total de luz emitida por una fuente. Una de las primeras preguntas que te debes hacer es, «¿Cuánta luz necesito?»
Necesitarás una luz potente que te permita ver el camino correctamente. Además debes tener en cuenta el tipo de carrera que realizas, las condiciones meteorológicas y sobretodo el terreno. En general es recomendable buscar un modelo con al menos 200 lumen.
Autonomía del frontal
Los frontales con gran autonomía suelen ser más grandes y pesados. Si vas a estar corriendo durante 2 o 3 horas por lugares seguros puedes optar por un frontal con batería integrada en la petaca delantera.
Si planeas correr durante varias horas por la noche, deberás considerar un modelo con gran autonomía. La mayoría de estos modelos sitúan la batería en la parte posterior.
Debes tener en cuenta que la información que te proporciona el fabricante sobre la duración máxima de la batería suele ser con la mínima potencia.
Ajuste
Correr por la montaña implica movimientos bruscos, saltos e incluso alguna caída. Algunos frontales incorporan una tira de silicona en la parte interior de la diadema para que el frontal no resbale, aunque si el peso del frontal está bien repartido no es primordial.
Manipulación
Es importante que el frontal sea fácil de usar. Algunos frontales se manipulan con un solo botón para controlar todo, mientras que otros tienen múltiples controles. Asegúrate de poder operar fácilmente los botones cuando lleves guantes.
Algunos frontales incluyen un sistema de bloqueo para evitar que el frontal se active involuntariamente mientras esta en la mochila.
Equilibrio y peso
Si bien algunos frontales tienen las baterías ubicadas en la petaca delantera, es mejor para correr tener un faro con las baterías ubicadas en la parte trasera. Esto contrapesa la petaca frontal delantera para que el equilibrio sea uniforme, evitando el efecto rebote.


En caso que necesites un frontal con autonomía media , entonces intenta conseguir el frontal delantero más ligero posible que se adapte a tu presupuesto y tamaño.
Te recomiendo que elijas la opción más ligera entre los modelos que reúnen las características que necesitas.
Luz con salida regulada
Sistemas como el Intelligent light de Silva o el Reactive light de Petzl son de gran ayuda al corredor, tanto por comodidad en el campo de visión como por la optimización del consumo de batería.
Baterías
La mayoría de frontales económicos funcionan con pilas AAA, no obstante los frontales led recargables cada vez ganan más adeptos. La opción de batería recargable es más cara, pero debemos tener en cuenta el ahorro de todas las pilas que gastaremos a lo largo de la vida del frontal.
Algunos frontales pueden ser alimentados mediante batería recargable y con pilas.
Regulación vertical del cabezal
A algunos corredores nos gusta tener la opción de ajustar el haz de luz verticalmente. Esto permite apuntar la luz exactamente donde se necesita.


Esta es una opción muy útil si en tu ruta estás subiendo y bajando muchas colinas. Si se tiende a correr por caminos planos, es posible que no necesites utilizar esta opción con mucha frecuencia.
Resistencia al agua
La mayoría de los frontales de marcas reputadas pueden soportar cierta exposición a la lluvia. Es importante conseguir uno que al menos pueda resistir la lluvia constante, a partir de IPX4 en adelante.
Luz roja
Muchos frontales ofrecen un modo de luz roja, ideal para la visión nocturna. Aunque para trail running no es una función que utilizaremos demasiado.
Luz trasera roja
Algunos frontales incorporan en la parte trasera una luz led de color rojo para que seas visible por detrás.
Esta es una característica muy importante a tener en cuenta, ya que es un requerimiento exigido en todas las carreras nocturnas.


Mejor frontal para ultratrail


Frontal Fenix HM65R-T


Frontal Silva Cross Trail 6x


Petzl IKO Core vs Silva Trail Runner free H


Petzl Swift RL


Frontal Led lenser H8R; el mejor frontal para trail running
¿Cómo usar un frontal?
Correr con un frontal es divertido y incorpora algo de variedad a tu rutina de carrera. Los frontales nos dan la oportunidad de salir a correr en invierno sin depender del sol.
Como la fuente de luz de un frontal está cerca de nuestros ojos no vemos sombras. Esto hace que el suelo parezca plano e incluso bidimensional. Debido a que se necesita algo de práctica para acostumbrarse, es importante comenzar por senderos fáciles hasta que tengas una idea de cómo se ve el suelo cuando está iluminado solo por su frontal.
Es importante aprender a conservar la energía de la batería. Debido a que los frontales suelen tener una potencia de brillo ajustable, es mejor usar la configuración de energía más baja posible para que puedas mantener la batería funcionando durante más tiempo.
Por ejemplo, cuando vamos cuesta arriba, verás que puedes atenuar un poco la luz. Juega con los ajustes de luz hasta que encuentres lo que sea mejor para ti.
De forma contraria deberás augmentar la potencia de salida de luz cuando vayamos cuesta abajo. Además, deberás asegurarte de tener suficiente batería antes de salir. Incluso puedes llevar un frontal de repuesto liviano si planeas realizar una carrera más larga.
Conclusiones finales
El mejor frontal para trail running
El mejor frontal para correr por la montaña pueden ser muchos modelos. Algunos seran mejores para trail running de media distancia y otros seran los mejores frontales trail running para distancias largas,mientras que otros seran óptimos para climatologías muy adversas.
Lo importante es que busques entre marcas reconocidas por su calidad y sigas las recomendaciones que en linternafrontal.pro te hemos comentado. Seguro que encontrarás el mejor se adaptará a la situación que necesites.
¿Cuál es la mejor linterna de cabeza para trail running?
Petzl, Silva y Led lenser se llevan el gato al agua en este sentido. Con una gran experiencia en el mundo de la iluminación, disponen de excelentes modelo para la práctica de este excepcional deporte.