Saltar al contenido

Frontal para profesionales

Existen multitud de trabajos que por sus características requieren de un buen frontal para profesionales, ya sea porque se desarrollan al aire libre, y en periodo nocturno, o porque necesitan tener las manos libres y una fuente externa de iluminación.

Policías, técnicos sanitarios, operarios de fábricas, técnicos de alcantarillado, profesionales de las reparaciones de urgencias… Un amplio abanico de profesionales emplean frontales en su día a día, y se benefician de su versatilidad.

Pero en el momento de adquirir uno, debemos tener en cuenta una serie de factores determinantes, que harán que nuestra experiencia sea muy satisfactoria.

Los mejores frontales para profesionales 2021

Petzl Pixa 3R (Ver en Amazon)

linternas de cabeza profesionales

El Petzl Pixa 3R es un frontal de batería recargable de 90 lúmenes que permite trabajar en atmósferas explosivas ATEX zona 2/22 (II 3 GD Ex ic IIB T4 Gc IIIC T135° C Dc) para el trabajo en una atmósfera expuesta al riesgo de explosión.

Gracias a su haz luminoso múltiple, se adapta a cualquier situación: trabajos al alcance de la mano, desplazamientos y visión de lejos.

La linterna frontal PIXA 3R es una linterna muy robusta y adecuada para la utilización frecuente por parte de los profesionales.

Petzl Swift RL Pro (Ver en Amazon)

frontal profesional

El modelo Petzl Swift RL Pro es una linterna frontal muy potente de hasta 900 lúmenes, ligera y con batería recargable.

Su haz luminoso es múltiple y dispone de la tecnología REACTIVE LIGHTING para ver de cerca y de lejos, ya que incorpora un sensor que evalúa la luminosidad ambiente y adapta automáticamente la potencia de iluminación a las necesidades del usuario. También incorpora una iluminación roja para asegurar la discreción.

Dispone de un indicador de cinco niveles permite consultar con precisión el nivel de la batería. Es compatible con los cascos Petzl y las fijaciones, disponibles como accesorio, permiten instalar la linterna frontal en cualquier tipo de casco.

Led Lenser H14.2 (Ver en Amazon)

frontal profesional fiable

El Led Lenser H14.2 es un frontal muy potente de 1.000 lúmenes, alimentado por una batería recargable con una autonomía máxima de 35 horas. El sistema de sujeción es muy cómodo gracias a la cinta transversal superior.

Dentro de las funciones lumínicas cabe destacar su sistema Boost de potencia máxima en periodos cortos para una mayor claridad.

Sistema Blink que envía de impulsos automáticos de luz a intervalos regulares.

Sistema Low Power que permite usar una luz económica para periodos prolongados de lectura y trabajo sin deslumbramientos.

Dispone de un indicador de batería y de un aviso en caso de batería baja.

También incorpora una luz trasera roja para que ser visible desde atrás, y una regulación continua de la potencia de luz entre 15 % y 100 %. Su protección a los elementos es IPX4.

A continuación te indicamos qué requisitos deben reunir los frontales específicos para uso profesional.

Fiabilidad del frontal para trabajar

Un frontal para profesionales, deben ser, ante todo fiable. Un error de funcionamiento, o una pérdida de potencia en medio de una intervención, puede suponer un riesgo, ya que podemos tener un accidente trabajando. Nos decantamos siempre por aquellos frontales de marcas reconocidas y con amplia experiencia en el sector, como por ejemplo Petzl o Led Lenser, entre otras.

Frontales profesionales: Autonomía y resistencia

Un segundo factor determinante para elegir un frontal para trabajar es que cuente con una gran autonomía y que sea resistente a golpes caídas, o condiciones climatológicas, como la lluvia, el frío o la humedad. No hay nada más peligroso que quedarse sin esta herramienta de trabajo durante el transcurso de la jornada laboral.

El factor de autonomía estará relacionado con la capacidad de la batería (o pilas), la potencia de iluminación, y la fabricación de la bombilla Led.

La resistencia a la humedad o, incluso, la posibilidad de sumersión, viene determinado por la certificación mediante el correspondiente título IP68 o similar.

Modos de iluminación y versatilidad

Y para finalizar, si algo debe caracterizar un frontal que usaremos para trabajar, es que sea versatil. Si nuestro frontal cuenta con varios modos de iluminación, podemos adaptarlo a nuestras necesidades específicas en cada momento. Otro signo de versatilidad, es que su cuerpo sea desmontable de la batería y que podamos colocar la fuente de luz, o foco, en otro lugar si fuera necesario.

Estos factores, deben hacer que nos planteemos la decisión de elegir determinado frontal antes que otro.

Entornos de trabajo. ¿Qué es la certificación ATEX?

En el caso de trabajo en zonas potencialmente inflamables, la elección del frontal se realiza en función del tipo de ambiente en los que la linterna se utilizará. Cada uno de los parámetros ambientales determina el tipo de linternas ATEX que hay que utilizar.

directiva Atex

Las zonas deben estar señalizadas e identificadas mediante paneles de advertencia claros y visibles.

Combustible tipo GasCombustible tipo polvo
Atmosfera explosivaATEXATEX
PermanenteZona 0Zona 20
OcasionalZona 1Zona 21
AccidentalZona 2Zona 22

Ver información ampliada sobre la directiva ATEX

CONCLUSIÓN

Elegir el mejor frontal para trabajar no es sencillo, pero con los consejos generales que os hemos dado en este artículo, esperamos que os sirva para optar por aquel que más os pueda ser de utilidad en vuestro día a día como profesionales.

Ver otras linternas de cabeza profesionales en Amazon