Black Diamond ofrece a los adictos a la adrenalina material para escalar, esquiar, trekking y acampada. Uno de los productos más conocidos de esta marca americana, es la linterna frontal Storm 400.

Contenidos
- 1 Características del frontal Black Diamond Storm 400
- 2 Ventajas del frontal Black Diamond Storm 400
- 3 Desventajas del frontal Black Diamond Storm 400
- 4 Como se usa el frontal Storm 400 de Black Diamond
- 5 Porque debes comprar el frontal Black Diamond Storm 400
- 6 Black Diamond Spot vs Storm 400: ¿Cuál es el mejor frontal?
- 7 Diferencias entre el Spot y el Storm 400 de Black Diamond
- 8 Características comunes entre el Black Diamond Spot y el Storm 400
- 9 ¿Qué frontal debería comprar?
Características del frontal Black Diamond Storm 400
Una linterna de cabeza de este calibre merece la pena ser analizada, a continuación detallamos sus características.
Luminosidad y peso
El Storm 400 ofrece una luz frontal de 400 lúmenes en su configuración de potencia máxima.
Lúmenenes | Duración batería | Distancia |
400 | 5 h | 100 mts |
180 | n/d | 45 mts |
8 | 150 h | 9 mts |
Se trata de un frontal muy polivalente, ya que aparte de su potente haz de luz y su gran resistencia a los elementos, dispone de luz noctura RGB (Red, Green, Blue) que lo hacen perfecto para la caza y la pesca.
También dispone de luz estroboscópica para situaciones de emergencia.
Autonomía de Storm 400
El frontal Black Diamond Storm funciona alimentado por 4 pilas AAA que ofrecen una autonomía de hasta 150 h en su modo más bajo de luminosidad.
Manipulación
El frontal dispone en la parte delantera de un commutador de fácil manipulación, mediante el cual seleccionamos la potencia de luz y el tipo de led que necesitamos.
Esta luz frontal Black Diamond dispone de la tecnología Power Tap que nos permite pasar a la máxima potencia con solo un toque en el lateral del cabezal. La operativa seria similar a cuando utilizamos las luces largas de un coche.
El cabezal es basculante verticalmente, de esta manera podremos dirigir el haz de luz a nuestro gusto, desde la zona más próxima a los pies, hasta el infinito.
Adaptabilidad y sujeción
El frontal Black Diamond Storm es un frontal cómodo para hacer actividades outdoor, bricolaje y emergencias. Su cinta es ancha y dispone de un acolchado justo detrás de la petaca para que no nos moleste. Una vez puesto simplemente lo ajustamos tirando de la dos hebillas.

Debemos tener en cuenta que no es un frontal diseñado para actividades altamente dinámicas, al estar todo el peso delante, el traqueteo mientras corremos puede hacer incómodo su uso.
Su cinta es amovible y lavable.
Protección de la linterna de cabeza Storm 400
Este frontal de Black Diamond es una linterna todoterreno con cabezal completamente sellado, dispone de calificación IP67 que nos garantiza protección completa para el polvo y que aguanta una inmersión temporal de 30 minutos bajo hasta 1 metro de agua.
Ventajas del frontal Black Diamond Storm 400
El frontal Black Diamond Storm es un auténtico tanque diseñado para aventuras épicas. Existen pocos frontales en el mercado que ofrezcan este nivel resistencia.
Con una luminosidad de luz brillante media de 160 lúmenes nos aseguramos una visión óptima en nuestras actividades outdoor. Su cabezal es basculante verticalmente por lo que lo podremos regular según nuestra conveniencia.
Dispone de un indicador led de 6 configuraciones que nos indica la disponibilidad restante de la batería.
- Emite hasta 400 lúmenes en configuración máxima
- La tecnología PowerTap permite una transición instantánea entre potencia completa y atenuada
- Los ajustes incluyen fuerza completa en los modos de proximidad y distancia, atenuación, luz estroboscópica, visión nocturna roja, verde y azul, y modo de bloqueo
Desventajas del frontal Black Diamond Storm 400
Aunque estamos delante de un gran frontal, también debemos tener en cuenta los contras que podemos encontrarnos con esta linterna de cabeza.
Debido a que su cabezal es bastante prominente, ya que alberga las 4 pilas AAA, el peso está demasiado concentrado en la parte frontal y no es un frontal muy apto para actividades dinámicas, ya que no ofrece la estabilidad necesaria y hay efecto rebote.
Otro punto a mejorar es el sistema de alimentación del frontal mediante pilas AAA. Operando a máxima potencia ofrece unas 5 horas de uso, por lo que si estamos pensando hacer una travesía de varios días deberemos llevar varias pilas de repuesto.
Como se usa el frontal Storm 400 de Black Diamond
Porque debes comprar el frontal Black Diamond Storm 400
Si eres un amante de la aventura, exploras cuevas, haces barranquismo, pesca, caza o simplemente eres un montañero intrépido, este es tu frontal.
El Storm 400 te acompañará en tu aventura sin quejarse.
Black Diamond Spot vs Storm 400: ¿Cuál es el mejor frontal?
No hay duda que Black Diamond sabe cómo hacer equipos outdoor de alta gama. Y sus frontales estan muy valorados entre sus usuarios.
De todos sus modelos, el Spot y el Storm 400 destacan sobre el resto.
Ambos vale la pena tenerlos, sin lugar a dudas, pero hay algunas diferencias que pueden inclinar la balanza de una manera u otra dependiendo de para que uso quieras darle.
- La tecnología powertap permite una transición instantánea entre potencia completa y regulada.
- La memoria de brillo te permite encender y apagar la luz en un brillo elegido sin volver a la alimentación completa o media.
- Los ajustes incluyen fuerza completa en los modos de proximidad y distancia, atenuación, estroboscópico, visión nocturna roja y modo de bloqueo.
Diferencias entre el Spot y el Storm 400 de Black Diamond
Aunque estos faros frontales son primos hermanos, hay algunas diferencias que vale la pena señalar.
Las más importantes son:
- Peso: Sin baterias, el Storm es un 40% más pesado que el Spot (aunque estamos hablando de 34 gramos)
- Autonomía: debido a que el Storm incorpora una pila AAA adicional, dura 10 horas más (en promedio) que el Spot (ahí es donde se justifica el incremento del peso)
- Distancia del haz de luz máximo: no hay mucha diferencia, pero estamos hablando de 20 metros en máxima potencia. Esto podría marcar la diferencia dependiendo del uso que quieras darle.
- LED de colores: el spot solo dispone de LED rojo, el Storm dispone de sistema RGB incorporando la luz azul y verde.
- Resistencia a los elementos: técnicamente no hay una gran diferencia aquí, el frontal BD Spot dispone de IPX8 es decir está clasificado para aguantar sumergido hasta 1,1 metros de profundidad pero no está certificado para el polvo. El frontal Storm gracias a su clasificación IP67 sí lo es, aunque solo está certificado para estar sumergido hasta 1 metro durante 30 minutos.
Características comunes entre el Black Diamond Spot y el Storm 400
Ambos frontales cuentan con estas útiles características:
- Memoria de brillo: vuelve a encender la lámpara y recuerda el último ajuste.
- Power Tap: cambia rápidamente el brillo con una interfaz de toque simple en la parte lateral (funciona también con guantes)
- Modo de bloqueo: bloqueo fácil de usar para evitar que la lámpara se encienda cuando la llevamos en el bolsillo o mochila.
- Haz de luz de proximidad y de distancia: Dependiendo del momento, puedes configurar haz lejano o cercano.
¿Qué frontal debería comprar?
Para la mayoría de las personas, el Spot es más que suficiente porque Black Diamond incluye en estos dos frontales casi las mismas características.
La única diferencia importante es el peso, el tiempo de funcionamiento y los LED nocturnos. Por lo tanto, si necesitas luz durante más tiempo (montañismo, escalada, caza) sin tenerte que preocupar por cambiar las baterías y no te preocupa el peso, el Storm debe ser tu elección.
Ten en cuenta que el Storm 400 es un frontal más polivalente que podrás utilizar en caza y pesca gracias a la luz RGB.
Elijas el que elijas seguro que estos frontales te proporcionaran horas de aventura.

























