Saltar al contenido

La mejor linterna frontal

En tus actividades de montaña, tener la mejor linterna frontal, debe ser uno de los materiales obligatorios para tus salidas. Lo más importante es que sea un frontal fiable que no te deje nunca tirado, pero hay más aspectos que debes tener en cuenta aparte de su potencia de luz.

Dada la cantidad de modelos y marcas de frontales que hay en el mercado, es posible que no sepas cuál se puede adaptar mejor a ti, pero no te preocupes porque aquí estamos para resolver tus dudas.

Qué linterna frontal comprar?

Mejores marcas de Frontales

Iluminación frontal, linterna: ¿Cuántos lúmenes necesitas?

Al comprar un frontal, una de las primeras preguntas que te debes hacer es, «¿Cuánta luz necesito?» La potencia de luz se mide en lúmenes. La mayoría de frontales tienen capacidad de atenuación o numerosos modos que permiten elegir el nivel de brillo para cualquier situación dada.

Al decidir sobre la cantidad de lúmenes necesaria, vale la pena considerar que no debes planear el uso de la configuración máxima de la luz para periodos de tiempo prolongados, ya que esto agotará la batería rápidamente, debes de asegurarte que tendrás un haz de luz suficiente para un buen rato. En general, podemos considerar que entre 25-150 lúmenes son ideales para trabajos domésticos y como respaldo para senderismo y camping. Para obtener una buena visibilidad en completa oscuridad, tendrás que buscar más de 200 lúmenes. Y para actividades extremas o muy dinámicas como espeleología, escalada por la noche, o bicicleta de montaña o trail running nocturno debes comenzar tu búsqueda a partir de 250 lúmenes. Si buscas linternas frontales potentes aquí las encontrarás.

Es importante tener en cuenta que los lúmenes no representan perfectamente el brillo y la calidad de un frontal. Lo que un lumen mide es la cantidad de luz visible que este tipo de linternas pueden generar, lo que no siempre se traduce en la distancia o lo bien que iluminará un sendero. La selección que hemos hecho en linternafrontal.pro son frontales de calidad con óptica avanzada, por lo que los lúmenes te serán un indicador útil de lo brillante y nítida que será la linterna frontal.

Debes asegurarte tener en cuenta también la distancia del haz, el tipo de haz y la reputación del fabricante, en lugar de depender únicamente de las especificaciones de lumenes.

CRI del frontal cabeza, importancia en la iluminación LED

El indice CRI es una unidad que mide la capacidad de una fuente de luz para reproducir los colores de los objetos de manera fiel en comparación a una fuente ideal de luz, o una fuente natural como la luz del sol.

Sus siglas provienen de Color Rendering Index lo que traducido seria Índice de Reproducción cromática.

En esta escala, el sol alcanza el valor de referencia de 100, que en nuestra percepción se considera «luz natural». Muchos de los fabricantes de frontales incluyen este dato para reflejar la calidad de su luz LED. Por tanto cuanto más alto sea este valor, mejor reflejados se verán los colores.

Tipos de LED: luz focalizada, de inundación, de color y estroboscópicas

El frontal habitual cuenta con una amplia gama de modos de iluminación, luces focalizadas, de inundación, coloreadas y estroboscópicas. El ajuste predeterminado para la mayoría de frontales es su potente haz de punto LED, que enfoca la luz a una distancia en lugar de expanderla a su alrededor. Aunque no es necesario en todas las circunstancias, un haz de luz de larga distancia es muy útil para deportes de velocidad o espeología.

mejor frontal
petzl actick core

No todos los frontales tienen una opción de luz de inundación, pero es una buena función para la iluminación de proximidad. Ideal para campamento o en una tienda de campaña, las luces de inundación proyectan un haz ancho y maximizan la vista justo delante nuestro. Algunos frontales tendrán dos LED, uno para iluminación puntual y otro para iluminación de inundación (frontales Silva, Petzl), mientras que otros permiten dar forma a un solo LED en un haz de distancia o una inundación de cerca (frontales Led Lenser). En las especificaciones, la mayoría de los fabricantes especifican la distancia de haz del frontal y la luz de inundación.

Muchos frontales de gama media y alta incluyen también LED rojos. Este tipo de iluminación es muy útil para leer o para conversar con los acompañantes por la noche, ya que la luz suave no ciega ni molesta a tus compañeros de tienda.

Hay también frontales con necesidades nocturnas específicas, por ejemplo los LED azules y verdes. Para caza se suele utilizar el azul para el seguimiento, ya que es discreto y permite ver las diferencias del color del follaje verde y la sangre roja del animal. Un sistema de varios leds y colores también es útil para la función estroboscópica de emergencia, que es al mismo tiempo muy visible y no agota las baterías tan rápido.

linterna frontal decathlon

La forma del haz es un elemento clave en la elección de un frontal. Por ejemplo un haz luminoso amplio no será de mucha utilidad para ver de lejos. Del mismo modo un haz focalizado no será optimo para ver de cerca o leer un mapa.

Tipos de batería: frontal de pilas AAA, frontal recargable y otros

La mayoría de los frontales LED estándar están alimentados por pilas AAA o por una batería recargable de iones de litio, alojada en el cuerpo principal de la luz o en una petaca en la parte posterior de la correa.

Las baterías recargables por USB se han vuelto más omnipresentes en los últimos años. El principal inconveniente de las baterías recargables es que recargar una batería agotada no es tan fácil como cambiar las pilas AAA, lo que significa que tendremos que traer un power bank o un panel solar si estamos fuera durante varios días. La opción de batería recargable es más cara, pero debemos tener en cuenta que nos ahorraremos el coste de todas las pilas que gastaremos a lo largo de la vida del frontal. Al final, recomendamos frontales recargables para la mayoría de las personas y usos, pero si estás buscando un frontal barato para salir del paso, un modelo con pilas puede ser una buena opción.

Algunos frontales ofrecen la opción de batería recargable y compatibilidad con pilas.

Este diseño de batería híbrida es una muy buena opción para aquellos que quieren los beneficios de una linterna frontal recargable, pero anticipan ocasiones en las que pasarán mucho tiempo sin una fuente de alimentación. Este sistema lo encontramos en muchos modelos de la marca Petzl, mientras que Led Lenser y Silva disponen de menos gama.

frontal trail running
mejores frontales trail running

La mayoría de los frontales ligeros combinan el LED y la batería en una unidad en la parte delantera de la cabeza, pero los frontales más potentes colocan las baterías en la parte posterior de la correa. Este es un sistema más voluminoso, pero es la mejor opción para distribuir el peso. Además, para ayudar a llevar este peso, algunos frontales cuentan con una correa adicional que corre justo sobre la parte superior de la cabeza para el apoyo y un ajuste seguro.

Por último, algunos frontales, como el NAO+ de Petzl o algunos modelos de la marca Silva, disponen de una batería separada que permite llevarla cerca de nuestro cuerpo para protegerla de temperaturas frías.

Duración de la batería declarada

Debes tener en cuenta que la información sobre la duración máxima de la batería declarada siempre es con la mínima potencia.

Los fabricantes de frontales están mejorando mucho la información de las especificaciones, pero a veces se necesita buscar bien para tener la información completa.

linterna frontal decathlon
Información en frontales Led Lenser

Busca gráficos que muestren el tiempo de duración junto con el nivel de lúmenes o, si la luz no está regulada, comprueba si el fabricante enumera la distancia máxima del haz a lo largo de la vida útil de la batería. Esto te dará una mejor comparativa.

Un consejo es siempre utilizar solo la cantidad de luz que se necesite ya que así prolongaremos la duración de la batería.

Peso

El peso de un frontal es muy variable. Tenemos opciones de frontales minimalistas o de frontales realmente pesados. Como norma general cuanto más potente sea el frontal, más pesada es su lámpara y la batería que la alimentará. Los frontales ligeros están hechos con carcasa de plástico delgada y requieren menos batería, mientras que las opciones más pesadas utilizan aluminio o plástico grueso para soportar mejor los impactos. Si no necesitas las opciones de iluminación más extremas, es mejor optar por un frontal ligero, ya que son más cómodos de usar, no interfieren en el movimiento y son más fáciles de guardar.

La forma en que se distribuye el peso también juega un papel importante. Colocar la batería en la parte posterior de la correa se hace necesario a medida que el peso continúa subiendo.

Correas y transporte Confort

Los estilos de correa van de minimalista a fuerte y de apoyo. Hay dos diseños de correas primarias: un simple nylon elástico que se envuelve alrededor de los lados de la cabeza y un sistema de dos piezas que tiene una correa adicional en la parte superior de la cabeza. Este estilo de dos correas es usual para frontales más pesados o para llevar en más aventuras más serias utilizando un casco como escalada en roca, montañismo, o espeleología.

La mayoría de la gente, sin embargo, todavía elige el diseño simple alrededor de los lados. Por lo general son compatibles con el casco, fáciles de ajustar y un montón de apoyo para la mayoría de los usos alrededor de la casa o al aire libre.

Resistencia al agua y clasificaciones IP

Para un uso intensivo al aire libre y una exposición prolongada a los elementos, deberás considerar la resistencia a la intemperie del frontal. Algunos frontales baratos ofrecen poca o ninguna protección: tan pronto como empieza a llover, lo mejor es cubrirte y ponerse a cubierto. Pero la mayoría de los modelos de gama media y alta aumentan la protección.

La protección climática de la electrónica se clasifica utilizando la escala IP seguido de dos números. El primero de ellos hace referencia a la protección contra el polvo y el segundo frente al agua. A mayor número, mayor es la protección:

Protección frente al polvo IP XX

El rango va de 0 a 6:

  • 0 Sin protección.
  • 1 Protección contra objetos sólidos superiores a d/50 mm
  • 2 Protección contra objetos sólidos superiores a d/12,5 mm
  • 3 Protección contra objetos sólidos superiores a d/2,5 mm
  • 4 Protección contra objetos sólidos superiores a d/1 mm
  • 5 Protección que no perjudicará el frontal
  • 6 Protección completa

Protección frente al agua IP XX

El rango va de 0 a 8:

  • 0 Sin protección.
  • 1 Protección contra goteo de agua
  • 2 Protección contra el goteo de agua vertida cuando está inclinado hasta 15º con respecto a su posición normal.
  • 3 protección contra la lluvia a 60º de inclinación.
  • 4 Protección contra proyecciones de agua
  • 5 Protección contra chorros de agua
  • 6 Protección contra chorros fuertes de agua
  • 7 Protección en inmersión temporal (-1 metro durante 30 min)
  • 8 Protección en inmersión total a 1 metro

La mayoría de los frontales seleccionados están certificados con al menos IPX4, lo que significa que son capaces de soportar la mayoría de la lluvia y la nieve.

Es importante considerar el tiempo de exposición a los elementos para evitar comprar un frontal que luego no nos servirá para nada.

Cuando un criterio no se ha ensayado, la cifra se reemplaza por la letra X (por ejemplo: IPX6 significa que el material no se ha ensayado contra la penetración de cuerpos sólidos).

 Rendimiento de la batería en clima frío

Cuidar la electrónica en climas muy fríos y mantenerlos funcionando puede ser un desafío. En referencia a los frontales, debemos tener en cuenta el tipo de batería. Las baterías alcalinas tradicionales son las peores del grupo para operar en el frío, por lo que es mejor usar baterías de litio o NiMH recargables para un mejor rendimiento. Además, la exposición al frío puede contribuir a consumir cualquier tipo de batería, pero hay soluciones para mitigar este problema. Algunos frontales, como el Petzl NAO+ o el Silva Exceed 3XT, están fabricados con una batería extraíble que se puede guardar dentro de un bolsillo mientras se alimenta el frontal.

Frontales potentes Silva
Información en los frontales Silva

Frontales de running

Si sueles correr por la noche, sabes que un buen frontal running vale su peso en oro. El mejor frontal para running tiene que ser ligero y aerodinámico para un rebote mínimo y un haz bien equilibrado que ilumina tanto el entorno inmediato como el camino por delante. Muchos frontales para correr tienen características como luces traseras rojas para la visibilidad en la carretera y marcas reflectantes en la banda.

Mejores frontales trail running

Consulta nuestra comparativa frontales trail running, pulsando aquí.

CONCLUSIONES

Antes de comprar un frontal, es importante que valores realmente el uso que le vas a dar.

No te vayas al de mayor cantidad de lumens si no los necesitas, porque esto repercutirá en la duración de la batería.

Si buscas un frontal barato, piensa también en la fiabilidad del mismo, a veces cuando la diferencia es muy grande, esa fiabilidad puede influir en tu seguridad… y la seguridad no tiene precio.

Ten en cuenta que para toda actividad hay distintos grados de uso. No es lo mismo una actividad en la que llevas el frontal para una salida de senderismo, a una actividad en plena oscuridad, como es una salida nocturna de bicicleta de montaña, una ultra trail o la espeología.

Ver frontales de oferta en Amazon⋙

¿Qué usos tiene un frontal? 

  • Iluminación de respaldo de emergencia: en caso de cortes de subministro de energía eléctrica, los frontales son ideales.
  • Para running, senderismo, rodar en bicicleta, esquiar, espeleología, cazar y pescar: los frontales ligeros tienen una gran utilidad para los deportes y el aire libre.
  • Reparación de automóviles: las reparaciones en zonas de difícil acceso son mucho más fáciles con un frontal que ilumina donde necesitamos dejándonos las manos libres para trabajar.
  • Camping: Cuando estamos en el monte acampados, disponer de un buen frontal facilita mucho la vida.
  • Navegación: Para cualquier actividad nocturna en un barco es fundamental tener un frontal para cada miembro de la tripulación.
  • Emergencia en el coche: todos deberíamos llevar un frontal en el maletero del coche para resolver con facilidad cualquier incidencia que podemos tener, ya sea un pinchazo inoportuno en la carretera o mientras estamos fuera del coche esperando la grúa.
  • Trabajos en gasolineras o plataformas petrolíferas: los faros con certificación ATEX nos permitirán trabajar de forma segura en entornos explosivos.

Pros y contras de los frontales

PROS

  • FUENTE DE LUZ DE ALTA POTENCIA disponible en cualquier lugar. La tecnología LED proporciona un alto rendimiento con bajos consumos, y los mejores frontales usan esta tecnología.
  • LIGERO, FÁCIL DE GUARDAR Y TRANSPORTAR.
  • ALTA TECNOLOGÍA Gracias al avance tecnológico los frontales han ganado en mejor fiabilidad, mejor impermeabilidad, incluso son controlables a través de app para smartphone.
  • USOS DE EMERGENCIA inesperados.
  • AMPLÍO RANGO DE PRECIOS hoy en día existen buenos frontales con precios a partir de 20 € hasta los 400 €
  • MÁS USABILIDAD QUE UNA LINTERNA: un frontal nos permite tener las manos libres, podemos llevarlo en la cabeza, enrollado en la muñeca o incluso colgando del cuello para proporcionarnos luz en cualquier momento.

CONTRAS

  • NO EXISTE EL FRONTAL PERFECTO PARA TODO. Si bien existen muchos frontales polivalentes, normalmente están diseñados específicamente para usos particulares, esto significa que debemos elegir el adecuado para el uso que le queramos dar.

¡Pero no te preocupes porque aquí estamos para ayudarte!

¿Quieres saber más sobre baterías?

Si buscas la mejor luz para bicicleta, pincha aquí

Otros accesorios para iluminar imprescindibles

A continuación te mostramos otras páginas webs, que pueden ser de tu interés: